Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La economía peruana creció por encima de lo esperado en julio

Perú creció 3.28 % en el mes de julio.
Perú creció 3.28 % en el mes de julio. | Fuente: Andina

La actividad productiva aumentó 2.74% entre agosto 2018 y julio 2019, en tanto el crecimiento de enero a julio de ubicó en 1.96%, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La economía de Perú se recuperó y creció un 3.28% interanual en julio, por encima de lo esperado, impulsada por la demanda externa y el sector manufactura, informó el gobierno este domingo.

La actividad productiva aumentó 2.74% entre agosto 2018 y julio 2019, en tanto el crecimiento de enero a julio de ubicó en 1.96%, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

"La producción nacional contabilizó 120 meses (10 años) de crecimiento ininterrumpido", destacó la institución gubernamental.

"En julio incidió la recuperación de la demanda externa, principalmente de productos no tradicionales, entre los que destacan productos agropecuarios, químicos, pesqueros y textiles, mientras que en el grupo de los tradicionales se registraron mayores envíos de café, hierro, plomo, estaño, así como petróleo y derivados", detalló el INEI.  

El crecimiento lo lideró el sector manufactura, con un incremento de 6.25%, la tasa más alta en lo que del año. El sector electricidad, gas y agua aumentó 4.17%, el rubro Servicios 3.97%, Telecomunicaciones 3.86% y Comercio 3.19%.

La pesca aprovechó el fin de los períodos de veda, con una suba de 52.33% gracias a la mayor captura de especies para consumo industrial (232.57%) y consumo humano directo de origen marítimo (23.89%).

El crecimiento de la pesca para uso industrial se sustentó en la mayor captura de anchoveta en julio 2019 (200.000 toneladas) en comparación con similar mes del año pasado (60.000 toneladas).

La minería aumentó 0.26% y la construcción 0.76%. Perú corrigió a la baja sus proyecciones de crecimiento para el 2019, que fluctúan ahora entre 3.0% y 3.5% tras haber anunciado a inicios de año un PBI de 4.3%. 

La economía peruana creció 1.73% en el primer semestre del 2019, por debajo de las expectativas. En 2018 tuvo un crecimiento de 4,0% frente a 2,5% en 2017 y 3,9% en 2016.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA