Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Otárola y Gervasi en España y Francia
EP 390 • 02:03
Perú Debate
EP06 | T4 | Medios de comunicación: aliados para el cambio
EP 59 • 33:24
Te escuchamos Perú
EP08 El dengue sigue latente en el norte del país
EP 8 • 05:08

La Expoalimentaria 2019 se realizará del 25 al 27 de septiembre

En la feria participarán empresas de 18 países.
En la feria participarán empresas de 18 países. | Fuente: Adex

La feria, una de las más importante de América Latina, se desarrollará en el Centro de Exposiciones Jockey de Lima y recibiría más de 2,500 compradores internacionales.

Desde el 25 al 27 de septiembre, el Perú organizará en el Centro de Exposiciones Jockey de Lima la Expoalimentaria, la feria de alimentos más importante de América Latina y que concitará la presencia de exportadores nacionales y de otros países quienes buscarán hacer negocios con más de 2500 compradores internacionales.

Los compradores de los cinco continentes expresaron su interés por los superfoods. La oferta nacional en la 11° Expoalimentaria está constituida por paltas, uvas, arándanos, mangos, espárragos, papas nativas, orégano, bananos, aguaymanto, piña deshidratada, camu camu, cúrcuma, yacón, yerbas aromáticas, entre muchos otros.

En la feria participarán empresas de 18 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Grecia, Indonesia, Italia, Portugal, Tailandia y Turquía.

Entre su oferta están puré de azaí orgánico, agua de coco, aceite crudo de maní, palitos de pan con sabor jengibre, ajo deshidratado, tequila, obleas de varios sabores, jarabe de agave orgánico (planta milenaria), aceite de palta, vinagres balsámicos, pimienta ahumada, champiñones marinados con sabor italiano y platos biodegradables, entre otros más.

La primera edición de la feria estableció negocios por US$ 25 millones y la del año pasado por encima de los US$ 800 millones, por lo que en esta edición las expectativas son altas.

Participarán compañías y asociaciones de las regiones, algunas con el apoyo de sus gobiernos regionales y otras de forma independiente. Ellas proceden de Lima, Ucayali, La Libertad, Ayacucho, Ica, Junín, Arequipa, Apurímac, San Martín, Áncash, Tacna, Lambayeque, Huancavelica, Huánuco, Piura y Cusco.

Además, en el marco de la Expoalimentaria se realizará el 10° Concurso de Innovación que premiará la creatividad empresarial por desarrollar productos innovadores. Un total de 14 empresas presentarán más de treinta productos en las diversas categorías.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola