Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Lanzan aplicativo móvil para conocer precios de Mercados Mayoristas

RPP - ROSARIO CORONADO
RPP - ROSARIO CORONADO

En Lima tendrá acceso libre a los precios del Gran Mercado Mayorista de Lima, Mercado Mayorista de Frutas N°2 y Mercado de Productores de Santa Anita. Además de 27 ciudades del país.

¿Tienes un negocio de comida o abarrotes y necesitas conocer los precios de los alimentos en los Mercados Mayoristas? El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Benites presentó el aplicativo móvil "Datero Agrario" para obtener esta información, vía telefónica.

El ministro agregó que así, los interesados podrán acceder a los precios al por mayor de los alimentos que se expenden en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana y 27 ciudades del interior del país.

¿Cómo funciona?

Solo debes llamar al *343# desde cualquier celular Movistar, no es necesario que sea un  Smartphone. Luego, hay que ingresar el nombre del producto, la variedad/tipo/calidad del mismo y la ciudad, cuyo precio  se quiere conocer. Seguidamente, el dato aparecerá en la pantalla de su teléfono celular.

De manera opcional, el productor o usuario puede solicitar que se le envíe un mensaje de texto (gratis) con este dato a su celular.

En caso el usuario se equivoqué al escribir una palabra como por ejemplo: “manz” o “mansana”, el servicio entenderá que se consultó “manzana”.

¿Cuánto costará?

No se requiere de saldo para hacer las llamadas o recibir los mensajes, ni internet. Tampoco hay un límite de consultas por usuario.

¿A cuántos beneficiaría?

En el “Mes de la Agricultura” que se celebra en junio, el sistema se puso en marcha mediante un convenio entre el Minagri y Telefónica del Perú, que permitiría a 1.7 millones de productores contar con esta información de primera mano.

"Este dispositivo involucra el conocimiento en tiempo real de más de 160 productos y variedades agrícolas de temporada, comercializados en mercados mayoristas de Lima Metropolitana y provincias", señaló Benites.

¿De qué ciudades se tendrá información?

Según el Minagri el servicio tendrá información de 27 ciudades: Lima, Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Huaraz, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Cajamarca, Chachapoyas, Huánuco, Cerro de Pasco, Huancayo, Huancavelica, Ayacucho, Abancay, Cusco, Puno, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa, Puerto Maldonado, Andahuaylas, Jaén y Chota.

En Lima tendrá acceso libre a los precios del Gran Mercado Mayorista de Lima, Mercado Mayorista de Frutas N°2 y Mercado de Productores de Santa Anita.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA