Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2023
EP 4 • 23:02
Informes RPP
Keiko Fujimori: De los cócteles al juicio
EP 913 • 04:17
Marginal
MARGINAL | 156 | Primer trimestre de 2023
EP 156 • 11:56

Las AFP piden a BCR ampliar su límite de inversión en el exterior

Señalaron que aunque hay sectores atractivos para invertir en el Perú, las garantías legales no están dadas. Por otro lado, informaron el retorno de capitales al país, impactaron positivamente en la rentabilidad de los fondos de pensiones.

Te recomendamos


Las AFP pidieron al Banco Central Reserva ampliar el límite de inversión en el extranjero. El BCR ha mantenido este límite en 30%, pese a que en julio del año pasado, el Congreso amplió el margen legal hasta el 50%.


Voceros de las administradoras privadas de pensiones dijeron que, aunque hay sectores atractivos para invertir en el Perú, las garantías legales no están dadas y por ello es necesario invertir más en activos del extranjero.


"Se está trabajando con la superintendencia y los reguladores, los dos frentes. Uno, el ver cómo invertir localmente más  y que nos abran nuevas alternativas de inversión en  sectores como infraestructura, vivienda. Y por otro lado, estar preparados, cuando sea necesario,  y hablar con el BCR y tratar de incrementar el límite en el extranjero,  que legalmente que ya está aprobado en un50% por ley” , indicó el gerente de inversiones de AFP Integra, Aldo Ferrini.

Este año las AFP invertirán  US$ 500 millones en infraestructura en el primer semestre del año en Perú. Actualmente la inversión de las AFP en infraestructura es de más de S/. 9,000 millones que representa más del 11% de la cartera administrada.

Se prevé que a fines de este año el monto de inversión de las AFP en infraestructura se incremente  a S/. 10.500 millones, de los cuales S/. 240 millones, se orientará al proyecto vial denominado Vía Parque Rímac.

Las AFP manejan US$3.000 millones en los fondos de los afiliados para inversión, de los cuales hoy US$900 millones se invierten en el extranjero.

Retorno de capitales

Por otro lado, las AFP informaron que en las últimas semanas los capitales han estado retornando al Perú, lo que ha tenido un impacto positivo en la rentabilidad de los fondos de pensiones.

"El Fondo 1 rindió 3% en el 2011 y muestra su perfil conservador de riesgo, a pesar de ser un año negativo. En lo que va del año casi está subiendo en 2.7% en promedio. El Fondo 2 perdió 7.1% y ya ha recuperado 7.1%, prácticamente todo el terreno perdido el año pasado, mientras que el  Fondo 3 cayó 17.3% y este año viene muy positivo con un 12.3% de retorno", detalló el Gerente de inversiones de AFP Prima, José Antonio Roca.

Agregó que sólo el Fondo 2 de los trabajadores afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el de mayor tamaño de los tres existentes, podría registrar un rendimiento de 10%  y recuperar la pérdida del 2011 de 7.1%.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola