Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las Bambas: Declaran estado de emergencia por protestas contra proyecto

Nuevamente se registraron bloqueo de vías en Chalhuahuacho, indicó la Defensoría del Pueblo.
Nuevamente se registraron bloqueo de vías en Chalhuahuacho, indicó la Defensoría del Pueblo. | Fuente: Andina

El gobierno declaró en emergencia a tres distritos de la provincia de Cotabambas en Apurímac.

La Presidencia del Consejo de Ministros declaró en estado de emergencia durante un mes a los distritos de Chalhuahuacho, Haquira y Mara, en la provincia de Cotabambas, de acuerdo con un decreto publicado la tarde de este miércoles de manera extraordinaria.

Bloqueos. La medida fue tomada tras más de una semana del bloqueo de la ruta utilizada por la minera Las Bambas para transportar minerales hacia el puerto de Matarani (Arequipa), dijo a la agencia Reuters Artemino Solano, representante de la Defensoría del Pueblo en Apurímac.

"Eso va a continuar, parece que hay incumplimiento por parte de la empresa hacia las comunidades. Lo que están pidiendo es indemnización por la utilización de la vía y cómo van a asfaltar esa zona", dijo Solano. "Quieren que la empresa y el MTC (Ministerio de Transporte y Comunicaciones) les pague el justiprecio", agregó.

Sin ruta. El funcionario dijo que en la zona no hay una ruta alterna en la zona para que Las Bambas transporte sus concentrados de cobre desde Apurímac y que por eso están preocupados "tanto el Gobierno como la empresa".

Las Bambas, que comenzó a operar en 2015 tras una inversión de US$10,000 millones de dólares, produjo unas 217,640 toneladas de concentrados cobre entre enero y junio, según datos del Ministerio de Energía y Minas. La firma apunta a producir unas 450,000 toneladas de cobre anual a plena capacidad. (Reuters). 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA