Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Lescano: Es insuficiente ampliación de plazo para comisión de AFP

Legislador dijo que se ha presentado un proyecto de ley en el Congreso para extender esta fecha hasta el 31 de diciembre de este año.

El congresista Yonhy Lescano consideró insuficiente la ampliación del plazo hasta el 31 de mayo para que los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan decidir si se mantienen en la comisión por remuneración o si pasan a la comisión mixta.

Detalló que se ha presentado un proyecto de ley en el Congreso para extender esta fecha  hasta el 31 de diciembre de este año, “ya que la prórroga de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es totalmente insuficiente para los casi cinco millones de afiliados que todavía no han hecho su elección”.

Lescano agregó que inclusive no debería haber ningún plazo y el afiliado debería tener de modo permanente la facultad de elegir en qué sistema quiere estar, y tal decisión debe ser revocable sin ningún condicionamiento.

“El Estado no tiene ningún derecho de obligar compulsivamente a los afiliados a estar en un sistema u otro, y menos de someterlo a plazos vejatorios por el capricho de un burócrata”, indicó.

Informó que también se presentó otro proyecto de ley que plantea que la comisión por defecto sea la de flujo, es decir que si el afiliado actual no elige, se queda donde está, es decir, en el esquema de comisión por remuneración.

De otro lado, Lescano señaló se está evaluando con otras bancadas iniciar un procedimiento de destitución por falta grave al jefe de la SBS, Daniel Schydlowsky, por haber realizado publicidad promoviendo únicamente el esquema de comisiones por saldo, cuando su obligación es ser imparcial y limitarse a dar información objetiva de los dos esquemas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA