Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Segunda pista del aeropuerto Jorge Chávez operaría en setiembre de este año

Paneles actuales de la torre de control no cumplen estándares de seguridad y dificulta la visibilidad de la segunda pista.
Paneles actuales de la torre de control no cumplen estándares de seguridad y dificulta la visibilidad de la segunda pista.

La segunda pista del Aeropuerto operará las 24 horas a partir de septiembre tras la instalación de nuevos vidrios en su torre de control, a cargo del concesionario LAP.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que la segunda pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez empezaría a funcionar de día y noche a partir de setiembre del presente año, cuando se instalen los nuevos vidrios de la segunda torre de control.

Sobre la segunda pista del aeropuerto, precisó que esta obra está a cargo del concesionario Lima Airport Partners (LAP), quien también construyó la segunda torre de control.

Pérez Reyes se presentó ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República para explicar lo sucedido en la víspera ante la falta de iluminación en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. 

Se detectó problemas de visibilidad de la torre debido a los vidrios

Durante la emergencia por la suspensión de las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez, no se pudo activar la segunda pista de aterrizaje por problemas de visibilidad en los vidrios de la nueva torre de control. Estos paneles están pendientes de ser reemplazados.

“Corpac ha hecho el equipamiento de la parte electrónica y de navegación y lo que ha ocurrido es que cuando se ha hecho el análisis en relación con la visibilidad de la torre, se ha detectado problemas con los vidrios. Esa es la razón por la que Corpac a través de una opinión de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ha determinado que estos vidrios no cumplían con los estándares de seguridad, y por eso se ha pedido cambiarlos”, indicó.

RPP accedió a una fotografía tomada desde el interior de la nueva torre de control, la que evidenciaría las dificultades de visualización a través de los paneles de vidrio de parte de los operadores aéreos de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac).


Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA