Para el 54% de limeños el 2013 será un mejor año para su economía, los jóvenes son los más entusiastas. El 73% dijo que no se siente pobre, incluso en los sectores socioeconómicos D y E.
Si bien la economía peruana creció 6,29% en el año 2012, para la mitad de limeños su situación económica se mantuvo igual a la de años anteriores.
El informe del observatorio "Lima cómo vamos" sobre la situación en la capital el año anterior, reveló que sólo el 33% cree que mejoró su economía familiar y un 15% considera que está peor.
“Hemos visto que donde hay mayor cantidad de respuestas positivas es en Lima Sur, allí más o menos el 41 por ciento piensa que la economía, su economía familiar ha mejorado el último año”, detalló Juan José Galindo, sociólogo observatorio Lima cómo vamos.
El optimismo se mantiene. Para el 54% de limeños el 2013 será un mejor año para su economía y son los jóvenes los más entusiastas. La mayor cantidad de repuestas optimistas fueron de personas de entre 18 y 29 años.
La idea de pobreza se va reduciendo en Lima. El 73% de los consultados dijo que no se siente pobre, incluso en los sectores socioeconómicos D y E, donde más de la mitad de las personas se sienten fuera de la pobreza.
“En Lima Centro por ejemplo el 83 por ciento piensa que no es pobre y en Lima Suroeste-Sureste que es donde están los distritos desde San Miguel, Pueblo Libre, Jesús María, San Isidro, Miraflores hasta barranco es el 80 por ciento”, comentó.
Pese a que tener agua y luz deberían ser prioridad para los ciudadanos, en los hogares limeños que tuvieron dificultades económicas por deudas en el 2012, el 60% optó por no pagar estos servicios.