Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Lo que los colegios no deben exigir: recomendaciones del Indecopi

El organismo regulador detalla cuáles son los cobros que los padres de familia, no sólo no deben pagar a las instituciones educativas particulares, sino que incluso, deben de denunciar.

Si usted es un padre de familia que educa a sus hijos en algún colegio particular del país, es importante que conozca cuáles son  los cobros  que estos centros educativos no pueden exigirle.

Según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad (Indecopi), el cobro de pensiones adelantadas, la exigencia de cuotas de APAFA y matriculas mayores a las pensiones, son algunas de los procesos irregulares  que los colegios privados del país cometen en perjuicio de los padres de familia, infracciones que son sancionadas por el organismo regulador de la competencia.

El direccionamiento en la  compra de útiles y/o  uniformes, el cobro de cuotas extraordinarias, condicionar asistencia o evaluación al pago, son otras de las infracciones que los colegios particulares vienen cometiendo y que los padres de familia deben de denunciar.

Si es víctima de este tipo de acciones abusivas, por parte del centro educativo de su menor hijo, le recomendamos presentar un reclamo ante el servicio de Atención al ciudadano del Indecopi.

La presentación de la denuncia tiene dos modalidades: ante los órganos de procedimientos sumarísimos de protección al consumidor del Indecopi o ante la comisión de protección al consumidor del mismo. 

No es necesario que los padres de familia denunciantes se identifiquen, únicamente deben de señalar la práctica que vulnera sus derechos e indicar el nombre del colegio y dirección.

Incluso de manera anónima pueden llamar al teléfono: 2247800  ó  escribir al correo: colegio 2012@indecopi.gob.pe

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA