Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Loreto recibiría menos regalías por precio bajo de petróleo

ANDINA
ANDINA

"Eran 300 millones de los cuales el 30 por ciento eran regalías, aproximadamente 100 millones mensuales, hoy en día eso se ha caído a la tercera parte o la cuarta parte", precisó César Bedón.

Un sector de la población de Loreto demanda que sea Petroperú y no la canadiense Pacific rubiales la que opere este yacimiento, el más grande del país. De acuerdo con cesar Gutiérrez, el expresidente de Petroperú, el pueblo amazónico confía en que Petroperú sea más cuidadoso con el medio ambiente.

Por su parte, Cesar Bedón, exfuncionario de Petroperú, dijo que las autoridades loretanas estarían engañando al pueblo, haciéndole creer que recibirían las mismas regalías que cuando el barril de petróleo costaba 100 dólares.

"Eran 300 millones de los cuales el 30 por ciento eran regalías, aproximadamente 100 millones mensuales, hoy en día eso se ha caído a la tercera parte o la cuarta parte", precisó Bedón. 

¿Pero por qué el gobierno se opone a que Petroperú opere el lote 192? el premier, Pedro Cateriano, señaló que Petroperú no cuenta con los 700 millones de soles para su operación, y segundo, porque la ley prohíbe a Petroperú participar de otros proyectos que no sea  la refinería de Talara. 

Bedón señalo que una empresa privada está mejor calificada para operar el lote que Petroperú, sin embargo, César Gutiérrez señala que el monto que Petroperú requiere es menor al que señala el  primer ministro y se puede financiar con un socio.

"El monto de inversión que no asciende más de 40 millones de dólares según la versión del propio diario el peruano, desmintiendo al premier Cateriano que habla de 700 millones de soles", detalló Gutiérrez.

Gutiérrez aclaró que el lote 192 sería rentable desde el primer día. con una producción de 10 mil barriles por día a 30 dólares el barril dado que es un crudo de menor calidad, la empresa que lo opere  obtendría ganancias netas en dos años de operación por 290 millones de dólares y pagaría regalías a Loreto por 48 millones de dólares. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA