Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

¿Los jóvenes peruanos son emprendedores? Tú que crees

MTPE
MTPE

La comunidad laboral Universia y Trabajando.com realizó una encuesta en 10 países de Iberoamérica, incluído el Perú para averiguarlo.

Emprendedores. La mayoría de jóvenes peruanos crearían su propia empresa, reveló una encuesta de la comunidad laboral Universia y Trabajando.com.

“Es muy satisfactorio darnos cuenta que los jóvenes de ahora son mas emprendedores. Ellos empiezan a optar por las nuevas herramientas que las tecnologías de la información brindan”, sostuvo Ernesto Velarde, Country Manager de Trabajando.com.

El sondeo realizado a jóvenes de 10 países de Iberoamérica, también muestra que para los emprendedores peruanos su empresa tendría más éxito si desarrollarían su actividad usando tanto Internet como un espacio físico.

Redes sociales

Y cuando se les consultó sobre ¿qué medios utilizarían para llegar a sus potenciales clientes? los entrevistados respondieron que darían a conocer sus empresas a través de las redes sociales, seguido por medio de correos electrónicos y marketing, banners en páginas web y publicidad en medios tradicionales.

Internet

Asimismo, los encuestados señalaron que de crear una empresa en Internet, los sectores más rentables y con éxito adonde apuntarían serían: ropa y accesorios, formación, ocio y música.

 

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA