Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los seis errores más comunes en la entrevista de trabajo

Getty Images
Getty Images

En la entrevista laboral debes saber comunicar con claridad y convicción tus ideas y responder de la misma forma a las interrogantes.

La entrevista de trabajo es una de las fases del proceso de reclutamiento de personal que causan mayor nerviosismo y estrés entre los postulantes, pues es el momento clave que puede definir o no la contratación.

En la entrevista laboral debes saber comunicar con claridad y convicción tus ideas y responder de la misma forma a las interrogantes sobre aspectos personales, académicos y de experiencia laboral.

El portal Trabajando.com elaboró una lista de los errores más frecuentes a la hora de responder a las preguntas del evaluador en una entrevista:

1. Preguntar antes que todo por la remuneración presupuestada para el puesto.

2. Hablar mal de tu jefe anterior.

3. Responder sobre las debilidades y fortalezas cosas que no tienen relación con lo laboral

4. Hablar de enfermedades o tratamientos que mantienes. Las empresas quieren personas activas, entusiastas y constantes, padecer una enfermedad significa ausencias y reemplazos, lo mejor es omitir y con el tiempo demostrar que eres un valor agregado para ellos.

5. Hacer preguntas personales al evaluador.

6. Responder muy brevemente o de manera muy extensa. Debes ser concreto, directo y con ideas claras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA