Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP01 | El imperio de la sal
EP 1 • 09:56
Informes RPP
¿Cómo impactará el Fenómeno El Niño en la agricultura peruana?
EP 970 • 03:47
Perú Debate
EP16 | T5 | Factores determinantes de la trata en la población LGTBIQ+
EP 75 • 28:54

Más de 32,000 inversionistas se retiraron de fondos mutuos ante incertidumbre política

La incertidumbre política ha generado que parte de los inversionistas aumenten su liquidez en dólares.
La incertidumbre política ha generado que parte de los inversionistas aumenten su liquidez en dólares. | Fuente: Andina

La incertidumbre sobre las políticas económicas que se aplicarán próximamente ha generado que desde abril se retiren cerca de S/ 12,000 millones de los fondos mutuos y se cambien a dólares.

La salida de inversionistas se aceleró desde abril ante la incertidumbre política, retirándose un total de 32,446 inversores de los fondos mutuos.

Según información de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), en junio se retiraron 14,220 inversiones, más que en mayo (10,259) y abril (7,967), lo que significa que la tendencia se acentuó ante las dudas sobre las políticas económicas que se aplicarán en el próximo Gobierno.

En total se estima que desde abril, mes en que se realizó la primera vuelta electoral, los inversionistas retiraron cerca de S/ 12,000 millones de los fondos mutuos.

Esta situación ha generado que parte de los inversores aumenten su liquidez en dólares ante lo que pueda pasar más adelante.

“Ante la falta de claridad sobre el futuro la gente prefiere tener liquidez en dólares. Retira parte de sus ahorros e inversiones y los pasa a dólares para tener cobertura ante los elementos financieros en contra”, dijo Enrique Díaz, exsuperintendente de la SMV, al diario Gestión.

Señala que tras el cambio de soles a dólares, solo quienes tienen patrimonios suficientemente altos están llevando su dinero al extranjero. Pero, en caso contrario se está manteniendo el dinero en dólares "bajo el colchón" o en cuentas de depósito de fácil disponibilidad.

El especialista agregó que ante un eventual escenario en el cual el nuevo Gobierno modere sus propuestas económicas es posible que los inversionistas que retiraron su dinero de los fondos mutuos retornen a fines del 2021 o a inicios del 2022.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA