Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 600 obras en colegios no se ejecutan pese a tener recursos

Entre diciembre y febrero es temporada de lluvias por lo que los proyectos podrían quedar paralizados.
Entre diciembre y febrero es temporada de lluvias por lo que los proyectos podrían quedar paralizados. | Fuente: ANDINA

Los recursos de los proyectos destinados al mejoramiento y construcción de centros educativos que no lleguen a ejecutarse tendrían que devolverse al Tesoro Público.

A tres meses de terminar el año, un total de 601 proyectos educativos no han sido ejecutados por los gobiernos regionales, según información de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Es decir el 45% de los 1,341 proyectos de mejora y construcción de nueva infraestructura educativa que estaban programados para ejecutarse este año, tienen una inversión de cero soles.

Con recursos asignados 

De acuerdo con el MEF alrededor de S/ 1,143 millones aún no se han ejecutado por parte de los gobiernos regionales. Estos recursos deberían ser destinados a la construcción, rehabilitación y mantenimiento de centros educativos. De no ejecutarse la inversión asignada este dinero se tendrá que devolver al Tesoro Público.

Proyectos abandonados

Según una publicación del diario Gestión refiere que  pese a tener los recursos Huancavelica, una de las más pobres del país, tiene en el olvido 80 iniciativas de 133 proyectos en cartera para ejecutar.

Le sigue Ancash con 56 de un total de 88 proyectos con cero soles en inversión a pesar de contar con el presupuesto. En tercer lugar aparece Huánuco con 51 de 96 proyectos con nula inversión; continúa Junín con 42 de 64 proyectos; Apurimac con 39 de 108 proyectos, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA