Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Más de 90% de puntos evaluados por ruido ambiental superan el estándar

OEFA
OEFA

En el caso de Lima y Callo, los lugares evaluados fueron las avenidas Rivera Navarrete, Prolongación Iquitos, Pardo de Zela, Arequipa y Petit Thouars.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que de las evaluaciones que realizó en 26 zonas de Lima y el Callao, se determinó que en el 99% de los puntos monitoreados se superó el Estándar de Calidad Ambiental (ECA).

Asimismo, detalló que a nivel nacional, de las 436 evaluaciones de ruido que realizó desde el 2011 a la fecha en 15 regiones del país, se obtuvo que en el 90% de los casos se encuentran por encima del estándar establecido para zonas residencial, especial y comercial.

Los resultados de las evaluaciones ambientales que realiza el OEFA son utilizados para supervisar la labor que cumplen las municipalidades provinciales y distritales respecto a su función de fiscalización ambiental en materia de ruido.

En el caso de Lima y Callo, los lugares evaluados fueron las avenidas Rivera Navarrete, Prolongación Iquitos, Pardo de Zela, Arequipa y Petit Thouars, obteniéndose resultados que superaron en todos los casos el estándar para zona comercial, establecido en 70 decibeles.

Asimismo, en el Centro Poblado de Santa María de Huachipa se llevó a cabo una medición en cinco puntos, dos de ellos ubicados en zona residencial, otros dos en zona comercial y uno en zona industrial.

Los resultados superaron en todos los casos el ECA ruido para zona residencial y comercial de 60 y 70 decibeles, excepto para el caso de la zona industrial, que no superó los 80 decibeles.
 
Otros siete puntos de medición fueron ubicados en el interior y alrededores del Hospital Arzobispo Loayza. Los resultados superaron en todos los casos el estándar para zona de protección especial, establecido en 50 decibeles.

Finalmente, otros nueve puntos de medición fueron ubicados en las inmediaciones de las refinerías La Pampilla y Conchán, en la avenida Néstor Gambeta y la Antigua Panamericana Sur, respectivamente.

En el primero de los casos se superó el estándar para zona residencial, establecido en 60 decibeles, y en el segundo se superó el ECA ruido para zona comercial, establecido en 70 decibeles.
 
Para el segundo semestre de 2013 el OEFA tiene programado el monitoreo de ruido ambiental para las ciudades de Moquegua, Cajamarca, Puno y Lima en más de 200 puntos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA