Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Maximixe: Producción peruana de gaseosas crecería 1% este año

AFP
AFP

Este incremento se deberá a la buena performance de la economía nacional, el mejoramiento de los ingresos en los hogares, los mayores puntos de ventas, entre otros factores.

La producción nacional de gaseosas ascendería a 1.699,3 millones de litros al cierre del 2014, representando un crecimiento de 1% respecto al año pasado, estimó un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de la consultora Maximixe.

Explicó que este incremento se deberá a la buena performance de la economía nacional, el mejoramiento de los ingresos en los hogares, los mayores puntos de ventas, en especial en provincias, la innovación de formatos y nuevos sabores, y los pronósticos de mayor temperatura para este verano.

Maximixe proyectó que el consumo per cápita de estas bebidas será de 54,7 litros este año.

En tanto, las exportaciones de bebidas gaseosas alcanzarán un volumen de 15,8 millones de litros, equivalentes a US$ 5,6 millones, representando un crecimiento anual de 4,4% en valor y 3,8% en términos de volumen, refirió.

Detalló que los envíos al exterior se verán impulsados por la mayor demanda de países de la región donde se encuentran cada vez más residentes peruanos.

De otro lado, las importaciones de este producto alcanzarán 2,7 millones de litros, una variación de 4,7% anual, por un valor de US$ 2,7 millones, debido a la mayor demanda local y al aumento en el precio de la importación.

Asimismo, ante la fuerte tendencia a nivel mundial por consumir productos que cuiden la salud, existe una mayor demanda por jugos, aguas y rehidratantes en desmedro de las gaseosas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA