Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Maximixe: Producción peruana de granada crecerá 41% este año

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

La expansión de la producción de la fruta se debería al incremento en el rendimiento de cultivos y el aumento de la superficie sembrada con fines de exportación.

La producción peruana de granada crecería 41% al cierre del 2014 hasta alcanzar las 9.418,1 toneladas métricas, proyectó un informe de la consultora Maximixe.

Esta expansión de la producción se debería al incremento en el rendimiento de cultivos y el aumento de la superficie sembrada con fines de exportación, principalmente en la región Ica, Lima y Arequipa.

En el mismo período se prevé que las exportaciones de granada fresca crezcan 57,7%, sumando más de US$ 28 millones, como resultado de la creciente demanda del mercado europeo, el importante crecimiento en las ventas hacia Hong Kong y la consolidación de  envíos hacia nuevos mercados como Arabia Saudita, Lituania, Indonesia y Malasia.

Según Maximixe, las expectativas de crecimiento de las exportaciones de granada se basan en la  creciente demanda  por las “super frutas”, denominación para aquellas frutas que poseen características más allá de los nutrientes básicos, y la tendencia hacia el consumo de productos elaborados a base de ingredientes naturales.

El mercado internacional consume cada vez más bebidas que incorporan granada, siendo también altamente demandada por la industria de alimentos, farmacéutica y de cosméticos por su alto contenido de antioxidantes.

Sin embargo, Maximixe señaló que la consolidación del fruto en el mercado extranjero hará que a nivel local ingrese un número mayor de empresas, afectando el precio promedio de exportación que cerraría el año con una caída de 0,5%.

Actualmente las empresas  agroexportadoras se encuentran en la búsqueda de nuevos subproductos que agreguen valor a la fruta entera a fin de no reducir sus márgenes de ganancia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA