Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Maximixe: Terrorismo causó pérdidas por más de US$42.000 millones

La institución mostró así su preocupación por el reciente hallazgo de pintas senderistas en diversos lugares de Lima Este y Huancavelica.

Entre 1980 y 1994 el terrorismo contra el Estado Peruano ocasionó pérdidas económicas al país por más de 42.000 millones de dólares, recalcó la consultora Maximixe.

La institución mostró así su preocupación por el reciente hallazgo de pintas senderistas en diversos lugares de Lima Este y Huancavelica.

Agregó que las consecuencias de 14 años de terrorismo fueron una drástica reducción del stock de capital por la destrucción de activos como maquinarias, torres de alta tensión, plantas eléctricas, vehículos, puentes, locales comerciales y bancarios, etc. por más de 11.800 millones de dólares.

"Asimismo el dramático recorte de la fuerza de trabajo por la muerte de más de 69 mil personas; incontrolables flujos migratorios hacia las ciudades de Lima, Huancayo, Ica, Cusco y Juliaca que marcaron el inicio del caos urbanístico del país y hacia el extranjero vía fuga de capital humano calificado de más de 150 mil personas", señaló.

Concluyó añadiendo que el PBI per capita retrocedió de 938 dólares a inicios de los 80s a 718 dólares a inicios de los 90s, merced a desequilibrios macroeconómicos de gobiernos perturbados por la violencia.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA