Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

MEF anuncia reestructuración financiera en Petroperú: "No es un salvataje" [VIDEO]

| Fuente: PCM

Pérez Reyes indicó que el gobierno "no está trabajando bajo el escenario de que se requiera ponerle más recursos" a la empresa.

Esto disipa las preocupaciones sobre una inyección adicional de fondos públicos en la petrolera.
Esto disipa las preocupaciones sobre una inyección adicional de fondos públicos en la petrolera. | Fuente: PCM

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, respondió a RPP sobre la delicada situación financiera de Petroperúdescartando un "salvataje" y confirmando que el gobierno evalúa un proceso de reestructuración financiera para la petrolera estatal. 

La inquietud surge a raíz de una auditoría sobre Petroperú que, a pesar de arrojar resultados favorables en cuanto a su estado financiero del año pasado, advierte sobre una "posible incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la compañía para continuar con empresa en marcha"

Al respecto, el ministro Pérez Reyes fue enfático: "estamos evaluando un proceso de estructuración de Petroperú que incluye una serie de reducciones en personal y hacer que la empresa opere de una forma más eficiente". Subrayó que esta medida busca mejorar la operatividad de la empresa.

Además de las eficiencias operativas, el titular del MEF detalló la estrategia financiera: "estamos viendo la posibilidad de hacer una reestructuración financiera, no un salvataje, sino una reestructuración financiera que permita que la empresa pueda afrontar mejor los flujos de pagos que tiene mientras va desarrollando la capacidad productiva".

Resaltó que Petroperú está desarrollando su capacidad productiva "de una forma importante" y también está "aumentando su capacidad y su esfuerzo de ventas", lo cual es importante para generar rentabilidad y cumplir con sus obligaciones.

Sin embargo, el titular de la mencionada cartera indicó que el gobierno "no está trabajando bajo el escenario de que se requiera ponerle más recursos" a la empresa. Esto disipa las preocupaciones sobre una inyección adicional de fondos públicos en la petrolera.

Pérez Reyes también mencionó la coordinación interministerial en este proceso, indicando: "hemos estado justamente reunidos con el ministro de Energía y Minas hace dos semanas para el tema de acelerar todo el proceso de la elección del oficial a cargo de la transformación de la empresa".

Cabe recalcar que la empresa petrolera anunció que sus estados financieros correspondientes al año 2024 fueron auditados por la firma PwC (Gaveglio, Aparicio y Asociados), una de las principales auditoras a nivel mundial.

El informe de PWC sobre los estados financieros de Petrperú para el ejercicio 2024 fue favorable. Esto significa que, en su opinión, los estados financieros reflejan razonablemente la situación financiera de la Compañía.

Sin embargo, el informe señala una "incertidumbre material relacionada con la empresa en marcha". Esto es una advertencia importante de los auditores, indicando que "existe una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la Compañía para continuar como empresa en marcha". Pese a ello, la opinión de los auditores sobre los estados financieros no se modificó.



Sencillo y al Bolsillo

EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?

¿Sabes realmente cómo funcionan tus tarjetas? Aprende la diferencia entre crédito y débito, cuándo usarlas, si generan intereses y cómo afectan tu historial financiero. Educación financiera en lenguaje claro, sencillo y al bolsillo.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA