Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

MEF aprueba emisión de bonos soberanos por US$ 1.600 millones

Los recursos captados en la emisión de bonos se destinarán a financiar el apoyo a la balanza de pagos para el año fiscal 2012.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la emisión externa y/o interna del bono soberanos hasta por un monto de 1.600 millones de dólares, que podrá efectuarse en una o más colocaciones.

Según un decreto supremo del MEF, publicado hoy en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los recursos captados en la emisión de bonos se destinarán a financiar el apoyo a la balanza de pagos para el año fiscal 2012.

Para efectos de la emisión de bonos externa y/o interna, el MEF, a través de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público dando cuenta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, podrá reasignar los montos de endeudamiento previstos para el subprograma “Apoyo a la Balanza de Pagos” en la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2012.

Aunque la reasignación no deberá aumentar el monto máximo establecido para el endeudamiento externo (1.010 millones 550 mil dólares) y el endeudamiento interno (1.925 millones de nuevos soles).

En el caso de la emisión externa, los asesores financieros y colocadores serán el Citigroup Global Markets y el Deutsche Bank Securities, mientras que los montos serán determinados mediante resoluciones del MEF antes, durante o cuando concluya el mecanismo de Bookbuilding.

El Bookbuilding es un mecanismo de formación eficiente de precios que consiste en sondear la intención de los inversionistas interesados en adquirir los bonos, así como el precio y la cantidad que estarían dispuestos a adquirir.

El plazo o vencimiento de los bonos, que se emitirán en dólares americanos, serán determinado cuando se inicie el mecanismo de Bookbuilding pero el pago del cupón será semestral o en la periodicidad y base que determinen los usos del mercado en el que se realice cada colocación.

Para los fines de la emisión interna, los asesores financieros serán los mismos que se usarán para la emisión externa pero los colocadores serán el Citibank del Perú y el Deutsche Bank del Perú.

En este caso, los bonos se emitirán en nuevos soles, el valor nominal de cada bono será de 1.000 soles y el plazo de vencimiento será determinado cuando culmine el mecanismo de Bookbuilding.

Por otro lado, el MEF publicó una resolución ministerial que aprueba los textos de los documentos que se suscribirán para proceder con la emisión interna y/o externa de bonos soberanos.

Entre esos documentos figuran los textos del “Preliminary Offering Memorandum”, “Final Offering Memorandum”, “Prospecto Suplementario Preliminar” y “Prospecto Suplementario Final”, así como los contratos denominados “Purchase Agreement” y “Underwriting Agreement”.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA