Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MEF: Cambio de viceministros es parte de transición ordenada

Andina
Andina

El ministro de Economía, Alonso Segura, afirmó que los cambios son un reacomodo de piezas dentro del MEF que se viene trabajando hace tiempo.

La designación de los nuevos viceministros de Hacienda y Economía forma parte de una transición ordenada y conversada, manifestó hoy el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Según publica el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, fueron designados como viceministros de Hacienda, Rossana Polastri y de Economía, Enzo Defilippi.

Es un cambio que lo habíamos conversado con los exviceministros (Carlos) Oliva y (José) Gasha hace un tiempo y es una transición ordenada”, explicó.

En ese sentido, señaló que Gasha asumirá el cargo de jefe del Gabinete de Asesores del MEF, función que desempeñaba anteriormente el actual viceministro Enzo Defilippi.

Mientras que Carlos Oliva dejará el MEF para ocupar el cargo de director del Banco Central de Reserva, en representación del Poder Ejecutivo.

Asimismo, refirió que Rossana Polastri, viceministra de Hacienda, era su asesora desde varios años.

Entonces es un reacomodo de piezas dentro del MEF que se viene trabajando hace tiempo”, añadió.

El titular de Economía ofreció estas declaraciones tras participar en la firma del Convenio con el Banco Interamericano de Desarollo (BID) para otorgar un préstamo contingente de 300 millones de dólares a nuestro país.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA