Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

MEF coloca bonos soberanos por S/. 46,25 millones

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata

Del total adjudicado, S/. 16,25 millones correspondieron al Bono 2023, S/. 25,5 millones al Bono 2042 y S/. 4,5 millones al Bono 2046 (VAC).

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó el último miércoles la segunda colocación de bonos soberanos del año 2014 en el mercado primario con un monto total adjudicado de S/. 46,25 millones, a través de las reaperturas de los Bonos 12SEP2023, 12FEB2042 y 12AGO2046 (VAC).

La demanda total para esta subasta ascendió a S/.73,0 millones, concentrándose el 49% (S/. 36 millones) en el Bono 2042, el 33,56% (S/. 24,5 millones) en el Bono 2023 y el saldo restante de S/. 12,5 millones en el Bono 2046 (VAC).

Del monto total adjudicado, S/. 16,25 millones correspondieron al Bono 2023, S/. 25,5 millones al Bono 2042 y S/. 4,5 millones al Bono 2046 (VAC), a una tasa de rendimiento promedio ponderada de 6,1192%, 7,6409% y 3,0194%, respectivamente.

El MEF señaló que durante los últimos días se ha incrementado la volatilidad de cambios en las tasas de rendimiento de los países emergentes.

Esto se debe a la creciente expectativa de una desaceleración de la economía China, la devaluación de las monedas emergentes en relación al dólar y la incertidumbre sobre el retiro de los estímulos económicos de la economía americana.

En este escenario, las tasas de rendimiento obtenidas el día de ayer se encuentran en línea con el comportamiento del mercado secundario local de deuda pública.

Se informó que los recursos captados serán destinados en parte al financiamiento de los proyectos de inversión pública, a cargo de los Gobiernos Regionales, en el marco del Decreto de Urgencia N° 040-2009.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA