Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

MEF colocó bonos soberanos en mercado doméstico por S/.261,5 millones

Mario Zapata
Mario Zapata

Los resultados obtenidos en esta colocación están asociados con la alta disponibilidad de liquidez que actualmente presenta el mercado.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó una oferta para colocar bonos soberanos hasta por la suma de S/.200 millones, en el marco del Programa de Creadores de Mercado, y finalmente colocó bonos por S/.261.5 millones.

 

Esto a través de las reaperturas del Bono Soberano 12SEP2023 y el Bono Soberano 12FEB2042, con plazos al vencimiento de 11,2 y 29,5 años, respectivamente.

La demanda del Bono Soberano 12SEP2023 ascendió a S/. 470,0 millones (3,1 veces la oferta inicial) mientras que la demanda del Bono Soberano 12FEB2042 fue de S/. 197,0 millones (aproximadamente 4 veces la oferta inicial), lográndose colocar el 100% de la oferta inicial anunciada de S/. 200,0 millones.

En aplicación de lo establecido en el Reglamento de Emisión y Colocación de Bonos Soberanos, se adjudicaron S/. 61,5 millones adicionales (S/. 41,0 millones del Bono 2023 y S/. 20,5 millones del Bono 2042), en segunda vuelta, colocándose en consecuencia un monto total de S/. 261,5 millones.

El precio de adjudicación, para el Bono Soberano 12SEP2023 fue de 103,7624%, equivalente a un tasa rendimiento de 4,75%, mientras que en el Bono Soberano 12FEB2042 el precio de corte fue de 121,3189%, equivalente a un rendimiento de 5,39%. 

En ambos las tasas obtenidas se ubicaron 6 puntos básicos por debajo de la curva de rendimiento del día previo a la subasta.

Sin embargo, si comparamos la tasa de rendimiento del Bono 2023 con la obtenida en la subasta previa, efectuada el 21 de junio del presente año, ésta representa una reducción de 44 puntos básicos.

Los resultados obtenidos en esta colocación están asociados con la alta disponibilidad de liquidez que actualmente presenta el mercado y el deseo de adquirir instrumentos de deuda soberana de bajo riesgo, como el peruano, por los fundamentos macroeconómicos que muestra la economía nacional.

Esta colocación de títulos de deuda soberana en el tramo medio y largo de la curva soberana en nuevos soles, está en armonía con los lineamientos de la política de endeudamiento y administración de deuda que implementa el MEF que, a su vez, representan referencias para el sector privado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA