El MEF dijo que para captar mayor inversión privada y dinamizar el intercambio comercial con los países árabes y el resto del mundo, vienen trabajando para reducir la doble tributación.
Perú y los países árabes tienen un enorme potencial para aumentar su comercio e inversiones. Así lo indicó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis M. Castilla.
"El intercambio comercial con los países árabes en el 2011 fue apenas de 242 mil millones de dólares, eso significa que el país tiene grandes oportunidades para ofrecer a estos países", dijo.
Agregó que pese a la desaceleración económica mundial, los planes de inversión privada para los próximos tres años asciende a 52 mil millones de dólares.
"Perú es el país receptor más importante en la región sudamericana, esta inversión principalmente va en un 50 por ciento al sector extractivo, energía y el resto está distribuido en diversos sectores como infraestructura, industria, servicios y otros que muestran potencialidad", aseveró.
El funcionario comentó que el Ejecutivo viene trabajando para que en la firma de futuros acuerdos comerciales no exista la doble tributación, y con ello se lograría mayor inversión privada en el país.
"Estamos iniciando un proceso para ir reduciendo los trámites, la burocracia. Además estamos comenzando una reingeniería de los procesos engorrosos", sostuvo.
Concluyó indicando que Perú suscribió en los últimos 10 años Tratados de Libre Comercio (TLC) con el 90 por ciento de sus socios comerciales y se ha convertido en una de las economías más abiertas de la región.
Tales declaraciones las brindó durante la Cumbre Empresarial de la Tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA).
Video recomendado
Comparte esta noticia