Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

MEF: Economía habría crecido apenas sobre 5% en noviembre

Ministro Luis Castilla señala que en el 2014 economía peruana crecería en 6%, mismo estimado del BCR.

La economía de Perú habría crecido ligeramente por encima del 5 por ciento interanual en noviembre, lo que confirmaría una recuperación de la actividad productiva del país frente a meses previos, dijo el lunes el ministro del sector, Luis Castilla.

El funcionario aseguró también que este año el país vería una expansión de 5,0 por ciento, cercano a la proyección de 5,1 por ciento que dio la semana pasada el Banco Central.

"En el mes de noviembre vamos a tener un crecimiento ligeramente por encima de 5 por ciento y un repunte del crecimiento en diciembre, para dar un crecimiento que esté por encima de 5 por ciento (en el 2013). Nuestra proyección también se acerca a la del Banco Central", dijo Castilla a periodistas.

En el 2012 el Producto Interno Bruto de Perú, un gran productor de minerales, creció un 6,3 por ciento, una de las tasas más altas de Latinoamérica.

La economía peruana se ha desacelerado este año presionada en gran medida por factores internacionales, como la baja de los precios de los "commodities" y una menor demanda de grandes consumidores de materias primas como China y Estados Unidos.

Para el 2014 el ministro Castilla afirmó que la economía del país andino se recuperaría y se expandiría en un 6 por ciento, en línea con las recientes estimaciones del Banco Central.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA