Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEF advierte su "preocupación" por exoneraciones tributarias aprobadas por el Congreso

Ministro dijo que
Ministro dijo que "muchas investigaciones sólo sirven para llenar los anaqueles de las bibliotecas". | Fuente: ANDINA

Ministro también indicó que se deben realizar investigaciones que le sirvan a las personas.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, cuestionó las iniciativas del Congreso para aplicar nuevas exoneraciones tributarias. 

“Veo con preocupación muchas normas que se discuten acá en el Congreso, algunas se aprueban a nivel de comisión, las cuales generan exoneraciones tributarias, espacios tributarios que la verdad no creo se justifiquen”, afirmó.

“Si se están poniendo cada vez más exoneraciones, no se puede pedir también más financiamiento, porque de algún lugar tiene que salir para financiar las grandes necesidades que tenemos. El país necesita mucha investigación, tenemos que potenciar aquellas que van a favor de la gente”, agregó.

Las declaraciones las dio durante su presentación ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, José Arista señaló que se deben poner en la balanza esas exoneraciones que se proponen versus la necesidad de recursos para la investigación.

“He escuchado la demanda adicional que tenemos para el próximo año, pero cómo se financia eso cuando tenemos normas que nos están generando mayores gastos y al mismo tiempo normas que nos están otorgando menores ingresos. Entonces, no se puede compatibilizar las dos cosas”, dijo. (Andina)

Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA