Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

MEF fija en S/ 45,987 millones el nuevo tope para financiar obras por impuestos

Gobiernos regionales, locales y universidades recibirán fondos récord para ejecutar proyectos vía OxI
Gobiernos regionales, locales y universidades recibirán fondos récord para ejecutar proyectos vía OxI | Fuente: Andina

El MEF fijó en S/ 45,987 millones el tope máximo para emitir CIPRL, impulsando proyectos mediante Obras por Impuestos. Gobiernos regionales, locales y universidades podrán ejecutar obras en salud, educación e infraestructura con participación privada a partir del 30 de junio.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó fijar en S/ 45,987 millones el tope máximo para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), mecanismo que permite a gobiernos regionales, locales y universidades públicas financiar proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI).

La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo N.º 132-2025-EF, publicado el domingo 29 de junio en El Peruano, y entrará en vigencia desde el lunes 30 de junio.

Este nuevo límite de capacidad anual busca impulsar la ejecución de obras públicas con participación privada, en sectores clave como salud, educación, infraestructura vial, agua y saneamiento.

¿Cómo se distribuirán los recursos?

  • Gobiernos Regionales: Se les ha asignado un tope máximo de S/ 21,721,929,322. Entre las regiones con mayores asignaciones de capacidad anual se encuentran Cusco (S/ 1,710,873,450), Junín (S/ 1,670,112,345) y La Libertad (S/ 1,637,803,943). 
  • Gobiernos Locales: Contarán con un límite de S/ 22,768,112,464 para proyectos mediante OxI. Este monto beneficiará a una gran cantidad de municipalidades en todo el país, distribuidas por departamento, provincia y distrito. Algunas de las municipalidades que concentran mayores recursos incluyen el distrito de Megantoni (provincia de La Convención, Cusco) con S/ 179,680,515, el distrito de San Marcos (provincia de Casma, Áncash) con S/ 76,987,131, y el distrito de Pichari (provincia de Espinar, Cusco) con S/ 54,362,481.
  • Universidades Públicas: Se les ha asignado un total de S/ 1,496,668,248. Este financiamiento busca promover la ejecución de proyectos de inversión en beneficio de la comunidad universitaria.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA