Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

MEF: incrementan Fondo de Estabilización Fiscal ante desastres

Fondo de Estabilización pasó de US$ 1 700 millones a US$ 3 200 millones de dólares.
Fondo de Estabilización pasó de US$ 1 700 millones a US$ 3 200 millones de dólares. | Fuente: Andina

Titular del MEF, Alex Contreras, aseguró que si el dinero no alcanza, acudirán hasta el Congreso.

El ministro de  Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció el incremento del Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) con el objetivo de estar mejor preparados ante cualquier emergencia. 

"Se está fortaleciendo la resiliencia de la economía peruana. El Fondo de Estabilización Fiscal que es ese fondo que tiene el Perú para hacer frente a emergencias sea duplicado este año", explicó.

De esta manera, el fondo de cerca de US$ 1 600 millones se incrementó a US$ 3 200 millones. "En pocas palabras tenemos espacio para seguir haciendo frente a la crisis", detalló.

Contreras aclaró que el dinero será usado ante cualquier emergencia, previa evaluación del consejo fiscal.

"Cuando la situación se complica como un problema de sequía, se hace una evaluación con el Consejo Fiscal y se toma la decisión de lo que se llama activar las cláusulas de excepción", refirió.

El dinero también podrá ser usado para "proteger la infraestructura su es necesario". 

Recursos para enfrentar la emergencia

Alex Contreras fue enfático en referir que el Perú tiene suficientes recursos para afrontar la emergencia por el Niño y no descartó acudir al Congreso si es necesario.

"Hay recursos para afrontar la emergencia. El presupuesto actual es de S/ 4 000 millones y en caso las demandas superen lo que tenemos en la reserva de contingencia no vamos en acudir al Congreso porque espaldas financieras hay", indicó.

Durante la pandemia s uso excepcionalmente los recursos del FEF por cerca de US$ 5 500 millones para el financiamiento de una parte de las demandas de gasto destinadas a la prevención y contención del Covid-19, reactivación económica y atención de los gastos previstos en el Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2020. Luego de ello, los recursos en el FEF se redujeron significativamente a US$ 4 millones al cierre del año 2021 y en US$ 1 500 millones al cierre del año 2022.

Video recomendado

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA