Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

MEM: Cartera de proyectos mineros en regiones del sur suman US$ 27,575 millones

La minería es uno de los pilares de la economía peruana.
La minería es uno de los pilares de la economía peruana. | Fuente: Foto: Andina

Apurímac es la que mayor inversión capta con US$ 9,713 millones en seis proyectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 27,575 millones de dólares totaliza la cartera de inversión de proyectos mineros ubicados en las regiones del sur del país, según el último reporte de la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), correspondiente a noviembre del 2016.

En esta zona del país hay 28 proyectos mineros distribuidos en Moquegua, Arequipa, Ica, Tacna, Huancavelica, Apurímac, Puno y Cusco, donde los minerales predominantes son el cobre, el oro y la plata.

Los proyectos mineros. Apurímac es la que mayor inversión capta con 9,713 millones de dólares en seis proyectos, siendo el más emblemático Haquira con 2,800 millones de dólares, el cual está en etapa de exploración.

La segunda región con mayor inversión esperada es Moquegua con 6,175 millones de dólares acumulados en tres proyectos. El más grande es Quellaveco con 5,000 millones de dólares, cuyo inicio de operaciones está estimado en enero del 2019.

Futuras inversiones. Le sigue Arequipa, donde hay cinco proyectos que totalizan 4,962 millones de dólares de inversión estimada. En esta región destacan Pampa de Pongo (1,500 millones de dólares) y Tía María (1,400 millones). En Ica se espera una inversión de 2,483 millones de dólares en tres proyectos, que incluye la ampliación de Marcona, donde se invertirá 1,500 millones de dólares.

Además, Puno (1,380 millones de dólares) tiene cinco proyectos mineros y Tacna sólo tiene en cartera la ampliación de Toquepala con una inversión de 1,200 millones de dólares. También en Cusco (956 millones de dólares) se contempla cuatro proyectos y Huancavelica sólo tiene la mina de Pukaqaqa (706 millones de dólares). (Andina)

Gonzalo Tamayo Flores es el actual ministro de Energía y Minas.
Gonzalo Tamayo Flores es el actual ministro de Energía y Minas. | Fuente: Foto: Ministerio de Energía y Minas
El Perú es una potencia mundial en el sector minero.
El Perú es una potencia mundial en el sector minero. | Fuente: Foto: Andina/Prensa Presidencia
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA