Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEM declara inadmisible EIA de proyecto Tía María

Análisis realizado concluye que existen elementos insalvables en este proyecto. Disponen retiro de maquinaria de la zona.

   
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) declaró inadmisible y en consecuencia rechazó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto cuprífero Tía María, ubicado en Islay (Arequipa) y presentado por Southern Peru Corporation.
“Hemos anunciado la emisión de una resolución directoral que declara inadmisible el proyecto e igualmente dispone que la empresa debe abstenerse de ejecutar cualquier actividad minera en la zona”, dijo el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.

Agregó que también se ha dispuesto que Southern inicie el retiro de equipos, maquinaria e insumos que ya había llevado a la zona del proyecto.

Recordó que una de las medidas que planteó el MEM para resolver la problemática en torno a este caso, como parte una mesa de diálogo con autoridades vinculadas al tema, fue que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) sea la entidad que evalúe la viabilidad del EIA.

“En consecuencia, cuando la empresa presentó el estudio nosotros lo trasladamos a la UNOPS y ésta emitió un conjunto de observaciones”, sostuvo.

Sánchez comentó que el MEM esperaba que la empresa levantara dichas observaciones para luego volver a trasladarlo a la UNOPS.

“Sin embargo, en este procedimiento y dada la situación en que se encuentra el proyecto hemos tenido que adelantar la evaluación y revisar los documentos del EIA, concluyendo que hay algunos elementos que son insalvables en este proyecto, lo cual declara su nulidad”, puntualizó.

El ministro subrayó que esta decisión se ha tomado mediante un procedimiento de acuerdo a ley, el cual permite al Estado peruano resolver un conflicto que ya venía alargándose por casi 17 días, y consideró que se ha alcanzado una solución dialogada.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA