Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

MEM descarta declarar en emergencia abastecimiento de GLP

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, consideró que el desabastecimiento de GLP ya se superó y por ello no tiene sentido declarar en emergencia el sector.

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, descartó que se vaya a declarar en emergencia el sistema de abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país, tal como solicitaba el gremio de empresas envasadoras de gas.

Por el contrario, consideró que el desabastecimiento de este combustible ya se superó y se viene normalizando con la llegada a Lima de los embarques de GLP provenientes de Pisco, luego de que concluyeran los oleajes anómalos.

Sostuvo que, adicionalmente, hoy están llegando dos buques con la importación de 11,000 toneladas métricas de combustible.

"Declarar el estado de emergencia no tiene ningún sentido, no hay una ventaja en cualquier declaratoria del estado de emergencia, las reglas de mercado establecen que las empresas pueden traer importaciones como ya lo han hecho", señaló en conferencia de prensa.

Ortiz confirmó que se detectó que algunas empresas mayoristas de GLP no cumplieron con mantener 15 días de almacenamiento de este combustible, tal como exige la normativa, y por ello serán sancionadas.

Añadió que el Ministerio de Energía y Minas evalúa ampliar a más de 15 días las existencias de GLP que deben mantener las empresas comercializadoras, a fin de evitar que se produzcan desabastecimientos.
 
Además pidió a la población no caer en el juego de los especuladores, que han incrementado el precio del balón de gas y del GLP vehicular de manera excesiva.

"Invocamos a la población a que no se deje sorprender (...), los precios no tienen por qué elevarse más allá de S/. 0,60 en el caso del balón de 10 kilos y S/. 0,20 por litro en el caso del consumo vehicular", refirió.

Cualquier suma que se cobre por encima de estos márgenes son pura especulación, indicó la ministra. Agregó que los precios del GLP vehicular y envasado deberían bajar en los próximos días a los niveles que se mantenían hace una semana y media.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA