Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

MEM: Inversiones mineras ascenderán a US$ 63,928 millones en 5 años

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

El director de Promoción Minera del MEM, José Quinteros, explicó que de esta cartera de inversiones mineras, US$ 9,280 millones corresponden a ampliaciones de mina.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que para los próximos cinco años se maneja una cartera de 51 proyectos mineros, cuyo monto asciende a US$ 63,928 millones.

El director de Promoción Minera del MEM, José Quinteros, explicó que de esta cartera de inversiones mineras, US$ 9,280 millones corresponden a ampliaciones de mina; US$ 28,867 millones a proyectos que cuentan con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado y con autorización de construcción, y US$ 25,782 millones con EIA en evaluación y proyectos diversos en etapa de exploración.

 “En corto plazo, la mayor inversión se concentrará en los proyectos en avanzada etapa de desarrollo como son los que vienen realizando o finalizando su construcción como Las Bambas, Inmaculada, Constancia,  entre otros", indicó.

Quinteros precisó que proyectos como Toromocho y Constancia se encuentran en el período de inicio de sus operaciones.
 
“Las Bambas no está retrasado, sigue su cronograma. Hacia el último trimestre de este año estarían realizando las pruebas para iniciar sus operaciones comerciales. Toromocho, si bien tiene un problema técnico metalúrgico, como planta está procesando al 100%, y va camino a consolidar su aporte a la producción nacional este año", refirió el funcionario.

Señaló que Constancia, que inició sus operaciones a fines del año pasado, está normalizando la producción de la primera fase autorizada de 40 mil toneladas.

Agregó que otros proyectos que han obtenido ya los permisos ambientales para su próxima operación como Quellaveco, Tía María y Conga requieren la decisión empresarial y el consenso social para su concreción en el mediano plazo.

“Mientras tanto, se afianza la inversión en proyectos de ampliación de capacidad instalada en minas de primer orden como Cerro Verde, Toquepala y Uchucchacua, entre otras”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA