Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEM: Ordenanza que prohíbe minería en Cusco es ilegal e inconstitucional

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Así lo señaló el ministro del sector, Pedro Sánchez, tras advertir que se evalúa las medidas a tomar a fin de revertir la norma dada por el Gobierno Regional de la ciudad Imperial.

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, calificó de ilegal e inconstitucional la ordenanza dada por el Gobierno Regional del Cusco de no admitir denuncios mineros en todo el territorio regional.
En ese sentido, indicó que los dispositivos en torno a la gran y mediana minería es competencia de su sector.

"Es una medida que no se enmarca dentro de la Ley, ni de la Constitución y estamos evaluando los pasos que vamos a dar al respecto. Nosotros tenemos que actuar como corresponde, porque (el gobierno regional del Cusco) no tiene esa facultad ni competencia", señaló.

Detalló que sólo el 0.6% del territorio cusqueño está concesionado para la actividad minera, sin embargo aclaró que este permiso no le da derecho al titular minero a iniciar automáticamente la exploración o explotación de los minerales, pues antes se debe presentar los certificados del uso superficial del terreno, estudios de impacto ambiental, certificado de la no presencia de recursos arqueológicos, entre otros.

Sánchez Gamarra manifestó que actualmente no hay proyectos en Cusco que podrían ser afectados por esta ordenanza, tras añadir que esta "supuesta prohibición sólo afectaría a los terrenos que no tienen derechos mineros".

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA