Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Menos jóvenes peruanos se interesan en estudiar ciencia y tecnología

En nuestra sociedad existe el paradigma de que "si uno no pasa por la universidad no es exitoso", refirió el director general de Tecsup.

El director general de Tecsup, Otto Frech, afirmó que en el Perú cada vez menos jóvenes se interesan en estudiar carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología, lo cual repercute en el déficit de técnicos calificados en el país.

“Son más usuarios de la tecnología, pero no tienen vocación para ella”, indicó en entrevista con el diario Gestión.

Frech señaló que otro problema en la falta de interés por el estudio de carreras técnicas “es el paradigma de nuestra sociedad: si uno no pasa por la universidad no es exitoso”.

“Y eso es un problema porque las universidades que se han creado en el país en los últimos años enseñan carreras que no tienen que ver con ciencia y tecnología”, expresó.

Refirió que, por ejemplo, solo el sector minero demandará unos 50 mil nuevos técnicos en los próximos 10 años.

Indicó que un egresado de Tecsup puede estar ganando entre US$ 15,000 y US$25,000 al año, dependiendo de la especialidad, y la alta demanda de técnicos está presionando al alza estos sueldos.

Según Ferch, se debería redireccionar los esfuerzos de programas como Beca 18 para la promoción de carreras y especialidades de tipo técnico.

“(Beca 18) tiene el problema que sigue apoyando carreras de ingenieros de sistemas o ingenieros industriales, cuya oferta es muy alta en el país, cuando faltan ingenieros de minas, ingenieros civiles, geólogos, o profesionales de mantenimiento”, manifestó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA