Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

Mercado hipotecario mantiene el freno de economía de EEUU

Pedro Pablo Kuczynski afirmó que pese a que las exportaciones de China en setiembre fueron de 17%, mientras que en el mismo mes del 2010 fue de 30%, "todavía hay un motor bien fuerte".

La economía de Estados Unidos no logra recuperarse, principalmente por la depresión del su mercado hipotecario donde hay 15 millones de propietarios cuyas hipotecas son mayores al valor de la vivienda, afirmó Pedro Pablo Kuczynski es el espacio Diálogos con PPK de RPP Noticias.


“Eso es lo que está frenando la economía (de Estados Unidos)”, dijo en comunicación telefónica desde Boston (Massachusset).


Además refirió que pese a la desaceleración del comercio internacional de China en el mes de setiembre, este país se mantiene como un motor fuerte de la economía mundial.  


El comercio internacional de China se ha frenado, pero seamos claros, dice que las exportaciones del mes de setiembre han crecido sólo 17% en relación con el año pasado y el año pasado crecieron 30%, así que todavía hay un motor bien fuerte”, expresó.


También calificó como gravísimo que Bélgica sea quien financie parte del rescate de 250,000 millones de euros al banco de ahorros Dexia (que ofrece préstamos a municipalidades francesas y belgas), ya que el gobierno belga, tiene una deuda pública de entre 100% a 120% de su producto bruto interno (PBI), solo por esta operación.


Respecto de la propuesta de Merkel que el G 20 aplique un impuesto a las transacciones financieras (ITF), dijo que en el Perú tenemos experiencia con eso, con el ITF  que hasta el hasta el año pasado se hablaba era muy criticado.


“En Europa se están pensando en un impuesto mucho más grande y en mercados financieros inmensos, sería funesto yo creo que es una idea mala,  mala, mala”, puntualizó PPK.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA