Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56

Merino destaca recuperación del gas del Lote 88

Ministro de Energía y Minas consideró que el país está dando un ´gran golpe de confianza´ a la inversión.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, destacó la recuperación del gas natural del Lote 88 para el consumo interno, proceso que hoy ha sido oficializado a través de un decreto supremo.

"Lo que se ha logrado es muy importante y exitoso, dígase lo que se diga", comentó a RPP Noticias el ministro en respuesta a los sectores que cuestionan este proceso.

En tal sentido, Merino Tafur explicó en qué consistió la negociación para lograr que todo el gas de este lote se destine al consumo interno.

"El consorcio Camisea administra dos lotes, el 56 y el 88. Desde que comenzó a operar, el lote 56 fue destinado para la exportación y el 88 tenía una reserva, una garantía,  de 2.5 TCF para los bancos que financiaron el proyecto", comentó.

"Lo que se trata es que todo el riesgo, si faltaba gas en algún momento para exportación, lo tenía el Estado peruano a través del Lote 88. Hoy lo que se ha negociado es que ese riesgo pasa definitivamente al lado de los privados, de manera que el Lote 88 es cien por ciento ahora destinado al mercado local", añadió.

El ministro consideró que el país está dando un "gran golpe de confianza" a la inversión no solo para las exploraciones gasíferas, sino también a la minería. "Estamos seguros que vamos a hacer el gasoducto del sur y la planta del polo petroquímico", sentenció.

"El hecho es que se ha recuperado el gas, todo el gas, para el mercado local. ¿Cómo se ha recuperado? Vía la liberación de este gas que ha estado comprometido con el consorcio desde el año 2006, para garantizar las inversiones que se han hecho", sentenció Merino.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA