Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Retiro AFP 2024: anuncian que se habilitó web y que se ampliará el horario de solicitudes al desembolso

Ciudadanos podrán ingresar sus solicitudes para el retiro AFP 2024 hasta las 10 p.m. del lunes 10 de junio.
Ciudadanos podrán ingresar sus solicitudes para el retiro AFP 2024 hasta las 10 p.m. del lunes 10 de junio.

Usuarios reportaron esta mañana que la página para registrar las solicitudes de retiro de AFP no se encuentra activa momentáneamente.

La Asociación de AFP anunció esta mañana del lunes 10 de junio que la página (https://www.solicitaretiroafp.pe/) donde los usuarios deben registrar su solicitud para acceder al desembolso de hasta 4 UIT se encontraba temporalmente inactiva por trabajos de mantenimiento. Después de un lapso, lograron reestablecer el servicio

Muchos usuarios reportaron al Rotafono de RPP que no podían ingresar sus solicitudes, pues según el cronograma establecido, le corresponde inscribirse a quienes su DNI termina en dígito 8.


Usuarios reportan inactividad de la página de la Asociación de AFP.
Usuarios reportan inactividad de la página de la Asociación de AFP. | Fuente: Rotafono RPP

La web de retiros ya fue habilitada y operará hasta las 10:00 p.m.

Alrededor de las 12:00 p.m., la Asociación de AFP explicó que, al inicio del día, la web registró más de 6 000 solicitud de retiro con normalidad; pero que ante la alta cantidad de intentos de registros se realizaron “acciones de mantenimiento”.

Así, informó que la web de retiros ya se encuentra activas y hoy se ampliará el horario de servicio hasta las 10:00 p.m.

Asimismo, detalló que los afiliados – cuyo último dígito del DNI sea el número 8, podrán seguir registrando sus solicitudes de retiro el martes 11 y el miércoles 11 (esta última fecha, junto a los del dígito 9).

La Asociación de AFP también señaló que el mantenimiento realizado no afectará la programación de los desembolsos de dinero.

Te recomendamos

¿Cuál es el cronograma oficial para registrar tu solicitud de Retiro de AFP 2024? 

Para este procedimiento, está habilitado un cronograma oficial que se rige según el último dígito o letra del documento de identidad y que será válido para personas que viven en el Perú y en el extranjero. A continuación, revisa el detalle de las fechas que te corresponde en caso decidas acceder a este desembolso. 

Cronograma de desembolso hasta 4 UIT
Cronograma de desembolso hasta 4 UIT | Fuente: Twitter Asociación AFP
  • Si tu DNI acaba en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 20 y martes 21 de mayo, así como el martes 18 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 22 y jueves 23 de mayo, así como el miércoles 19 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 24 y lunes 27 de mayo, así como el jueves 20 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el martes 28 y miércoles 29 de mayo, así como el viernes 21 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el jueves 30 y viernes 31 de mayo, así como el lunes 24 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 3 y martes 4 de junio, así como el martes 25 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 5 y jueves 6 de junio, así como el miércoles 26 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el lunes 10 y martes 11 de junio, así como el jueves 27 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el miércoles 12 y jueves 13 de junio, así como el viernes 28 de junio.
  • Si tu DNI acaba en 0, letra u otro: podrás presentar tu solicitud de retiro el viernes 14 y lunes 17 de junio, así como el lunes 1 de julio.

En tanto, habrá un plazo adicional denominado cronograma libre, en el cual los afiliados podrán presentar su solicitud sin importancia del último dígito de su DNI. Está contemplado que inicie el martes 2 de julio al sábado 17 de agosto, siendo esta la última oportunidad para los interesados en realizar su registro.

Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA