Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Merino: Minería aportará US$ 57 mil millones adicionales al PBI

Andina
Andina

Titular de Energía y Minas detalló la ejecución de un programa de formalización de la minería informal y reiteró que al momento están en proceso de formalizarse más de 30 mil mineros.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que la minería aportará US$ 57.000 millones adicionales al Producto Bruto Interno (PBI) en los próximos años, lo que implica que el peruano promedio será 10% en el 2016.

El funcionario se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República para exponer sobre las políticas que adoptando su sector.

"El sector minero ha sido el de mayor crecimiento y es uno de los principales sectores que aportan al PBI", manifestó.

De otro lado, Merino detalló la ejecución del programa de formalización de la minería informal y reiteró que al momento están en proceso de formalizarse más de 30 mil mineros.

Indicó que su sector está dando todo el apoyo para la formalización de la minería artesanal y que, para ese efecto, ha creado una dirección de formalización de la minería informal. Aseguró que no habrá represión, sino todo el apoyo.

Informó que al 2012  existen más de US$ 54 mil millones en inversiones mineras y que a la fecha existe un incremento de un 17% de esas inversiones.

Por ello, anotó que el 68% de las exportaciones son de productos mineros. En cuanto a los proyectos e inversiones energéticas, dijo que se busca el acceso universal a  la energía mediante el Fondo de Inclusión Social Energética (FISE).

Merino anunció, además, la presentación de dos proyectos de ley, uno de los cuales busca crear  un organismo de planificación energética, de carácter técnico que tenga alcance nacional para  el estudio, investigación y planeamiento a largo plazo de la política energética del país.

También informó sobre el proyecto del Gasoducto Sur Peruano e indicó que su demora se debe a que para su ejecución se toma en cuenta criterios de construcción, transporte  y  comercialización.

Igualmente, se refirió al proyecto de modernización de la refinería de Talara que se busca elevar su producción de 65 mil a 95 mil barriles.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA