Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

México pide acuerdos urgentes en negociaciones del Transpacífico

El ingreso de ese país a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico fue anunciado esta semana durante la cumbre de líderes del G20.

México ve urgente la concreción de acuerdos en las negociaciones para crear un área de libre comercio en la región Asia-Pacífico, a las que se sumó esta semana, y lo considera necesario especialmente ahora cuando la alicaída economía global requiere de estímulos, dijo el miércoles el secretario de Economía.

Bruno Ferrari destacó que México, uno de los mayores defensores del libre comercio en Latinoamérica, apuesta al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) como una herramienta para fomentar el empleo y el crecimiento económico.

"Hay países que quisieran concluirlas a lo largo de este año como Estados Unidos, hay otros que piensan que esto se puede tardar más", agregó en una entrevista telefónica con Reuters, refiriéndose a la conclusión de las negociaciones.

"Pero lo que puedo decir es que es urgente que se llegue a acuerdos dentro de estos países para que se amplíe más el comercio", destacó.

El acuerdo Transpacífico es parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos de vincularse a mercados en crecimiento de la región del Asia-Pacífico.

El ingreso de México a las negociaciones del TPP fue anunciado esta semana durante la cumbre de líderes del Grupo de los 20 (G-20) en el balneario mexicano de Los Cabos, apoyado por los países que están evaluando el pacto: Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Perú, Chile, Singapur, Malasia, Vietnam y Brunei.

También fue informada la incorporación de Canadá, que junto con México y Japón -cuya solicitud no se ha resuelto-, pidieron en noviembre adherirse a las negociaciones.

"Hay un sentido de urgencia en el mundo para que el comercio se incremente sobre todo entre estas economías de Asia y de América Latina y Estados Unidos porque puede ser una importante solución a la problemática mundial", dijo Ferrari.

MAYOR INTEGRACION

Los países que participan en las conversaciones buscan un acuerdo que reduzca las barreras al comercio, pero con objetivos más ambiciosos que otros pactos en áreas como empleo, medioambiente y propiedad intelectual.

Grupos empresariales quieren que se concrete un tratado antes de fin de año, pero quedan muchos asuntos difíciles por resolver.

"México con esto (el TPP) va a tener una gran oportunidad de seguir diversificando sus exportaciones y de entrar a mercados que tienen gran dinamismo económico como son los mercados de Asia, del Pacífico", señaló Ferrari.

México tiene acuerdos de libre comercio con 44 países y forma parte del Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), al igual que todos las naciones que negocian el TPP.

Integra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) junto con Canadá y Estados Unidos, este último su principal socio comercial con el que maneja un intercambio anual de más de 100,000 millones de dólares.

Pero Ferrari ve al TPP abarcando una región con la que México registró un comercio de 466,000 millones de dólares el año pasado y que tiene una población combinada de 658 millones de personas.

Los países negociadores del TPP sostendrán su decimotercera ronda de conversaciones a inicios de julio en San Diego, California.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA