Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Midis: pobreza aumentó y se acerca a niveles de pandemia

El índice de pobreza se encontraría por encima del 27 %.
El índice de pobreza se encontraría por encima del 27 %. | Fuente: Andina

Según información oficial, la pobreza creció más de lo registrado en el 2021.

La pobreza continúa avanzando, ya lo anunciaba el Banco Mundial y ahora lo confirma el mismo ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Monte. Según el funcionario, en el 2022 este problema creció más que en el 2021 y actualmente supera el 27 %.


“Lamentablemente, en temas de (lucha contra la) anemia hemos retrocedido. En pobreza, pese a que habíamos hecho una contención del 30% al 25%, hoy día las evaluaciones nos han dado dos puntos más y estamos sobre el 27%”, señaló


Como se recuerda, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) situó el índice de pobreza el 2021 en 25.9 %, si bien hubo un avance a comparación del 2020 cuando la cifra se situaba en 30.1 % y afectó a más de 9.9 millones de personas, con esta actualización se demostraría que el índice se acerca prepandemia.


Según el Banco Mundial, hoy hay más personas pobres y vulnerables que antes de la crisis por la pandemia, y la mayoría de ellas vive en áreas urbanas.


Incluso, 2 de cada 5 peruanos vulnerables están en riesgo de caer en pobreza, este es el nivel más alto que no se veía desde 2004, señala el nuevo informe del Banco Mundial “Resurgir fortalecidos: Evaluación de Pobreza y Equidad en el Perú” dado a conocer hoy


Recordemos que al término del 2022, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras advirtió que la pobreza no se iba a reducir debido a factores como la inflación y el bajo crecimiento del país.


Con esto, advertía que alrededor de 8 millones de peruanos iban a continuar en la pobreza.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA