Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Minag garantiza trabajo de peritos en cuencas de Conga

foto: EFE
foto: EFE

Ministro Ginocchio afirmó que el Minag invertirá este año más de S/.100 millones en la construcción de pequeños reservorios de agua en las zonas más desfavorecidas del país.

El ministro de Agricultura, Luis Ginocchio, garantizó el trabajo de los peritos encargados de la revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga en las cuencas donde se ubica.

“Por nuestra parte en Agricultura, en lo que es la Autoridad Nacional del Agua (ANA), estamos brindando todas las facilidades a los señores peritos”, afirmó el ministro.

Asimismo sostuvo que  los peritos demuestran una gran credibilidad y apertura de criterio y confió en  que esta revisión al EIA permita que el Perú siga progresando.

Por otro lado, Ginocchio señaló que el gobierno peruano invertirá este año más de S/.100 millones en la construcción de pequeños reservorios de agua en las zonas más desfavorecidas del interior del país.

“Son pequeños reservorios que permitirán que las familias de agricultores en situación de pobreza o menor desarrollo relativo puedan regular su riego y mejorar su productividad y calidad”, expresó.

Manifestó que los grandes proyectos como Chavomochic, Chinecas, Olmos, Puyango-Tumbes y Majes han generado gran expectativa, por lo que se espera que en pocas semanas se tengan nuevas noticias en este campo que permitirán ampliar la frontera agrícola y traer inversión a la agricultura nacional.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA