Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Precios de alimentos bajaron hoy más de 4% en mercados mayoristas

Ingresaron más de 5,300 toneladas a Santa Anita y mercado N°2.
Ingresaron más de 5,300 toneladas a Santa Anita y mercado N°2. | Fuente: ANDINA

El menor precio de los alimentos en los centros de abastos se manifestó en casi todos los rubros indicados, especialmente en hortalizas.

El Ministerio de Agricultura y Riego informó que hoy se reportó una considerable baja de 4.4% en los precios de los alimentos en los mercados mayoristas de Santa Anita y en el N° 2, sobre todo de las hortalizas y tubérculos.

Más oferta. El descenso en los precios respondió a la mayor oferta observada, debido al ingreso de más de 5,300 toneladas de alimentos (entre verduras, hortalizas, tubérculos, legumbres, frutas, entre otros) en los referidos centros de abastos de nuestra capital. Este mayor volumen de alimentos superó en 21.5% a lo reportado en los últimos cuatro miércoles.

El menor precio de los alimentos se manifestó en casi todos los rubros indicados, especialmente en hortalizas, las cuales contribuyeron en mayor medida al resultado general luego de bajar 6.2%.

Productos. Por ejemplo, se observó la rebaja en los precios de la yuca Amarilla (pasó de 1.95 a 1.53 soles por kilogramo), papa Peruanita (de 1.64 a 1.43 soles) y papa Amarilla (de 1.95 a 1.75 soles). Igualmente, se apreció un descenso en los precios de la papa Yungay (de 0.60 a 0.54 soles), papa Blanca (de 0.88 a 0.85 soles), papa Negra Andina (de 0.76 a 0.74 soles), entre otros.

Por su parte, entre las hortalizas, la zanahoria fue el producto que más descendió respecto al día anterior al pasar de 1.46 a 0.88 soles el kilogramo.

La espinaca bajó de 2.75 a 1.75 soles, el brócoli de 6.25 a 5.25 soles, la cebolla china de 1.33 a 1.28 soles, cebolla cabeza roja de 0.93 a 0.90 soles, choclo serrano tipo Cusco de 2.77 a 2.71 soles, tomate Katia de 2.53 a 2.48, entre otros.

Mientras que los precios de las frutas experimentaron una disminución significativa, destacando la papaya Selva que pasó de 2.21 a 2.04 soles por kilogramo, el mango Edward de 1.71 a 1,62 soles, la granadilla Selva de 2.04 a 1.96 soles y la palta criolla Selva de 2.19 a 2.13 soles.

En tanto, los precios del plátano de la Isla bajó de 1.95 a 1.90 soles, sandía de 0.95 a 0.93 soles, plátano de seda Congo de 1.61 a 1.58 soles, manzana Israel de 1.63 a 1.60 soles, pera de agua Packham importada de 4.71 a 4.63 soles, entre otros.

Este mayor volumen de alimentos superó en 21.5 % a lo reportado en los últimos cuatro miércoles.
Este mayor volumen de alimentos superó en 21.5 % a lo reportado en los últimos cuatro miércoles. | Fuente: ANDINA
Fachada de ingreso del Gran Mercado Mayorista de Lima.
Fachada de ingreso del Gran Mercado Mayorista de Lima. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA