Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Mincetur: ´Exportaciones peruanas crecieron 0.9% en marzo´

Viceministro Carlos Posada, sostuvo que el desempeño de todos los sectores de exportación ha estado por encima del promedio, durante en el primer trimestre del año.

El Viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, informó que las exportaciones peruanas en el primer trimestre crecieron 10.9%.  Negó que las exportaciones en marzo hayan tenido una caída, aunque indicó que el crecimiento fue de apenas 0.9%.

Conviene indicar la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), informó recientemente que las exportaciones en el mes de marzo alcanzaron un valor de US$ 3.616 millones, lo cual significó una caída 3.5% respecto al mismo mes en el 2011.

Posada indicó que el desempeño de todos los sectores de exportación ha estado por encima del promedio, y el acumulado continúa positivo.

“Seguimos para arriba, las cosas van bien, tenemos mercado, tenemos nuevos tratados vigentes, tenemos más capacidad de exportación y más conectividad. Los costos logísticos van bajando , pero esto no quiere decir que nos durmamos en nuestros laureles, hay una situación internacional que no afecta al Perú, pero sí al mundo y  debemos estar atentos de tener los mecanismos correctivos”, anotó.

Sostuvo que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se encuentra constantemente coordinando con otros ministerios,  el uso de mecanismos para apoyar a la micro y pequeña empresa (mypes) frente a la crisis internacional.

"Ya tenemos vigente  el Programa de Seguro de Crédito a la Exportación (Sepymex) y el Fondo de Garantía Empresarial (Fogem), en tanto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene previsto expedir en breve el Sepymex pos embarque", dijo.

Más empresas exportadoras

Por otro lado, Posada indicó que a la fecha son unas 7.600  las empresas peruanas que exportan sus productos al exterior y la meta del Gobierno es que al 2016, el número supere las 15.000.

" Eran unas 3.500 empresas exportadoras  hace unos ocho años, por lo que la tasa de crecimiento anual es de 8%", sostuvo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA