Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Silva: Perú podrá convertirse en centro de conexión para el Asia Pacífico

La ministra Magali Silva.
La ministra Magali Silva. | Fuente: Andina

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, dijo que el TPP ayudará a la consolidación del sector exportador.

Perú podrá convertirse en un "hub" (centro de conexión) para el Asia-Pacífico, atrayendo inversión de otros países para exportar con preferencias a las naciones del bloque, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, tras la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en Nueva Zelanda.

Silva agregó que el TPP ayudará decididamente a la consolidación del sector exportador, principalmente, el no tradicional, contribuyendo así a generar nuevos motores de crecimiento a la economía peruana y a darle sostenibilidad en el largo plazo, a través de la incorporación de las pequeñas y microempresas a las cadenas globales de valor.

La ministra ratificó que los peruanos deben estar seguros de que la integración acordada con los países TPP representa un gran logro para el país y que el conjunto de instituciones públicas que han participado a lo largo del proceso han buscado el máximo beneficio para el Perú.

"La materialización de la inclusión del Perú en el TPP es, al mismo tiempo, una confirmación de que los peruanos hemos sabido mantener el rumbo de nuestra política pública de comercio exterior para afirmar el camino del país hacia el desarrollo", manifestó.

Silva suscribió hoy en la ciudad de Auckland (Nueva Zelanda), el Acuerdo de Asociación Transpacífico - TPP, junto con los ministros de comercio de Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

Los doce países negociaron durante más de cinco años un total de 30 capítulos referidos a Defensa Comercial, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Inversión, Comercio Transfronterizo de Servicios, Servicios Financieros y Telecomunicaciones, entre otros.

El ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que después de la suscripción del Acuerdo de Asociación Transpacífico por los doce ministros de comercio, el acuerdo pasará para la ratificación de los Congresos de los respectivos países.

Organizaciones civiles han convocado para este jueves a una marcha de protesta en Lima contra la firma del TPP que consideran será perjudicial para el acceso a medicamentos, a Internet y a bienes protegidos por propiedad intelectual.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA