Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Mincetur: Precio de medicinas no subirán por Asociación Transpacífico

EFE
EFE

Edgar Vásquez, viceministro de Mincetur, recordó que con el TLC con EE.UU. las medicinas no se elevaron significativamente y con el TPP no sucedería lo contrario.

El precio de los medicamentos farmacéuticos no se incrementarían debido al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que firmará el Perú e involucra a otros diez países informó el viceministro de comercio exterior, Edgar Vásquez.

Señaló que se dijo lo mismo con el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y los precios de los medicamentos no se incrementaron significativamente. según el INEI del 2008 al 2014 los precios de los medicamentos solo se elevaron 2,8% al año.

"Según un estudio que hizo el Ministerio de Salud para 21 medicamentos oncológicos, 20 de 21 de esos medicamentos redujeron sus precios entre el 2010 y 2012, que fue el periodo de estudio efectuado por el ministerio de salud", dijo Vásquez.

Además agregó que la oferta de medicamentos aumentó porque la importación creció 6,2% al año entre el 2010 y 2014, y el sector retail de medicamentos subió 36% en el mismo periodo.

Por otro lado, los beneficios del acuerdo buscan promover la exportación de productos peruanos de valor agregado o no tradicionales, en especial en los sectores pesca, industrial y agroexportador con Vietnam, Brunei, Nueva Zelanda, Australia y Singapur con los que no tenemos un tratado de libre comercio.

"Con esos cinco países, el ejercicio que hemos hecho en el sector agroindustria en el sector textil, en el sector pesquero nos indica que en el muy corto plazo podríamos entrar a cubrir oferta que en estos momentos están cubriendo nuestros competidores en más de 2,500 millones de dólares, que es lo que podríamos cubrir de inmediato", detalló Vásquez.

El Perú exporta al año más de 40 mil millones de dólares, de consolidarse el Acuerdo Transpacífico las exportaciones en el corto plazo crecerían 5% y las no tradicionales en 22%.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA