Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

MEF planteará al Congreso eliminar exoneraciones tributarias para aumentar la recaudación

Oliva apuntó que la evasión tributaria del IGV alcanza el 33% del PBI, la del IR el 51% del PBI,
Oliva apuntó que la evasión tributaria del IGV alcanza el 33% del PBI, la del IR el 51% del PBI, "son tasas altas y que han venido creciendo en los últimos años". | Fuente: TWITTER MEF

El titular del sector dijo que el siguiente mes enviarán tres proyectos de ley que buscan mejorar el sistema tributario peruano.

Te recomendamos

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, anunció que en octubre de este año presentarán tres proyectos de ley para mejorar el sistema tributario.

En la mira del MEF

El titular del sector precisó que las iniciativas que se plantearán al Congreso de la República busca la eliminación de ciertas exoneraciones tributarias, la simplificación de regímenes del impuesto a la renta y el fortalecimiento del impuesto predial.

"A parte de las facultades delegadas, vamos a presentar en las próximas semanas tres propuestas de ley para trabajar con el Congreso en la mejora del sistema tributario", sostuvo ante el Pleno del Congreso donde sustenta los proyectos de Ley de Presupuesto, de Equilibrio Financiero y de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2019.

Oliva señaló que estas iniciativas junto a los decretos legislativos ya aprobados para masificar los comprobantes de pago electrónicos, reducir la evasión y elusión tributaria, buscan lograr reducir la brecha fiscal a 1% en el 2021.

"Gracias a las facultades legislativas estamos emitiendo una serie de decretos legislativos, cuyo foco principal se vincula a la reducción de la evasión tributaria, elusión y el mejoramiento de nuestros sistemas de impuesto a la renta y de IGV, cerrando algunos vacíos que existían", dijo.

Oliva recordó que la tasa de la evasión tributaria del IGV alcanza el 36% del PBI, mientras que la del IR el 51% del PBI.

"Son tasas altas y que han venido creciendo en los últimos años", dijo.

Añadió que el déficit fiscal se ubica en 2.2% del PBI, cuando el año pasado cerró en 3.1%, y recordó que la expectativa es llegar a un 3% hacia el final del año.

"Esta mejora importante y sustancial se debe a la recuperación de los ingresos del gobierno general. Con esa línea de base se proyecta el déficit hacia el 2022, se trata de una senda de disminución, una consolidación de las cuentas públicas. Estaríamos pasando de un déficit del 3% en el 2018 a un 1% en el 2021, lo cual significa una reducción de 2 puntos porcentuales de déficit fiscal", comentó.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola