Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Vivienda otorgará 10,000 bonos Techo Propio en todo el país

Estos bonos están orientados a familias que quieran construir en la modalidad de sitio propio.
Estos bonos están orientados a familias que quieran construir en la modalidad de sitio propio. | Fuente: MINISTERIO DE VIVIENDA

El Ministerio de Vivienda realizó la segunda convocatoria nacional del 2019 de los Bonos Familiares Habitacionales del programa Techo Propio.

El Ministerio de Vivienda informó que el programa Techo Propio otorgará 10,000 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en todo el país, en la modalidad de Construcción en Sitio Propio.

La casa propia

La segunda convocatoria para el año 2019 a nivel nacional fue oficializada Resolución Ministerial Nº 133-2019-Vivienda, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

El valor del bono asciende a 22,890 soles, para viviendas cuyo valor fluctúe entre los 24,780 y 84,000 soles.

Construcción en Sitio Propio

Los bonos que entregará el gobierno están orientados a familias que quieran construir en la modalidad de sitio propio, es decir, que tengan un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, pero que les falta un financiamiento para construir su vivienda.

Para participar en esta modalidad no deben contar con otro predio.

Para construcción de una vivienda, el ingreso familiar mensual no debe exceder los 2,658.25 soles. El grupo familiar debe inscribirse en cualquiera de las oficinas y centros autorizados a nivel nacional.

Además, se debe presentar DNI del titular y del cónyuge o conviviente, de ser el caso, y contar con los datos completos de todos los integrantes del grupo familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA