´El éxito de nuestra política económica demuestra que este modelo ha tenido buenos resultados, tenemos que persistir´, dijo Ismael Benavides tras su presentación en la CADE 2010.
El ministro de Economía, Ismael Benavides sostuvo que en el Perú aun existe pobreza que es "necesario revertir" por lo que se debe continuar con el modelo económico que ha emprendido el país desde hace unos 20 años atrás mediante el cual se han obtenido buenos resultados.
Tras su presentación en la Conferencia Anual de Empresarios CADE 2010, realizada en la provincia cusqueña de Urubamba, Benavides indicó que el Perú es el país que ha tenido mayor crecimiento en Latinoamérica lo cual es apreciado por los inversionistas que confían y arriesgan sus capitales en Perú.
“El éxito que ha tenido la política económica del Perú en los últimos 15 a 20 años demuestra que este modelo ha tenido resultados, tenemos el crecimiento más alto de la región latinoamericana (..) Todavía hay pobreza que hay que revertir, mucha gente que hay que incorporar a los beneficios del mercado, es por eso que debe persistirse en la misma línea económica”, dijo a RPP.
Reveló que tras conversar con inversionistas estos le comentaban que el sistema económico peruano parece más un sistema asiático que uno latinoamericano.
De otro lado, descartó que el aumento del sueldo mínimo sea una medida populista ya que fue analizada desde su entrada a la cartera de Economía y responde a una compensación por la inflación sufrida en los últimos tres años.
“En realidad no tiene nada que ver con competitividad sino más bien es un aumento que compensa la inflación que ha habido en los últimos tres años. El 2009 fue un año de alta inflación como lo fue el 2008 y este aumento que es de 8% compensa esa inflación en esos segmentos que aún están sujetos a posibilidades de aumento”, indicó.