Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Energía descarta que el Estado intervenga en Doe Run

Ante el bloqueo de la Carretera Central por parte de los trabajadores de Doe Run, Pedro Sánchez señaló que se trata de un tema estrictamente empresarial y la empresa debe resolverlo con los proveedores.

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, dijo en RPP que es poco probable que el Estado asuma el control de la minera Doe Run debido a las responsabilidades sociales y a las consecuencias financieras que esto contraería.

El titular de Energía señaló que la minera no concluyó el programa de adecuación ambiental ni ha llegado a un acuerdo con sus proveedores, por tanto el estado adquiriría reclamos internacionales e indemnizaciones, un camino que "no se tomará tan alegremente".

Como se sabe, miles de trabajadores de la minera, apoyados por pobladores de La Oroya, bloquean la Carretera Central desde esta madrugada, pues ante el anuncio de suspensión temporal de labores anunciada por la empresa.

Al respecto, Sánchez afirmó que si bien Doe Run lleva a cabo una mesa de diálogo con los proveedores, esta llevando el tema hasta las últimas consecuencias para resolver sus problemas, como hacer un aporte para terminar el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), por lo cual ha recibido quejas internacionales. "Hay una resistencia permanente a afrontarlo", apuntó.

A su vez, el decano del Colegio de Ingenieros del Perú, Carlos Herrera, señaló que las medidas frente a Doe Run se debieron tomar hace mucho tiempo.

Expresó que se debe aplicar la ley, y que el Estado no puede seguir permitiendo que la empresa haga lo que quiera.

Doe Run Perú enfrenta problemas financieros luego de que hace cuatro meses algunos bancos le cortaron el crédito para sus operaciones, en medio de la caída de los precios de los metales.

La firma logró en abril que algunos acreedores avalen créditos a cambio que capitalice la deuda de US$156 millones y entregar al Estado sus acciones como garantía del cumplimiento de la PAMA, sin embargo, Doe Run no ha cumplido con ello.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA