Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Se extenderá el Reinfo hasta el 2026? Ministro de Energía y Minas se pronunció sobre propuesta de congresistas

Montero criticó que los mineros artesanales bloqueen carreteras en las regiones del país.
Montero criticó que los mineros artesanales bloqueen carreteras en las regiones del país. | Fuente: Andina

Congresistas presentaron un proyecto de ley que busca extender esta medida hasta el próximo año, lo que motivó a una respuesta desde el Minem al respecto.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, remarcó el último martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) terminará definitivamente este año y no considera una nueva extensión. 

Montero, en entrevista para RPP, recalcó que el Gobierno solo trabaja en base a la Ley 32213, pese a la propuesta de unos congresistas para ampliar el registro hasta el 2026.

Paro de mineros podría generar pérdidas de S/ 280 millones, advierte Midagri

"Nosotros consideramos que lo que tenemos ahora es la Ley 32213 que define claramente el fin del proceso de formalización el 30 de junio del 2025 con una oportunidad, por única vez, de ampliarlo hasta el 31 de diciembre del 2025, eso es lo que tenemos ahora y sobre eso estamos trabajando", expresó.

Montero también cuestionó que los mineros artesanales sigan bloqueando carreteras como parte de sus propuestas desde hace una semana en varias regiones del país. 

"Somos claros de que el marco normativo que regula el orden ciudadano y la convivencia ciudadana considera que los bloqueos de carretera no son permitidos ni aceptables pues vulneran el derecho de otras personas a libre tránsito de personas y mercancías", remarcó el titular del Minem.

Sencillo y al Bolsillo

EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO

El café, el taxi, el delivery… ¿cuánto suman tus pequeños gastos diarios? Descubre qué son los gastos hormiga, cómo afectan tu bolsillo y aprende a controlarlos sin dejar de darte gustos. Finanzas claras, prácticas y sencillas para todos.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA